Las 10 mejores recomendaciones de anime para los fans de Hajime no Ippo

Hajime no Ippo es una conocida serie de anime japonesa que sigue el viaje de Ippo, el personaje principal, en su lucha por convertirse en boxeador profesional. A través de intensas escenas de lucha, la serie también profundiza en temas importantes como el propósito, la motivación, la determinación y el valor de la amistad.

Si te encanta Hajime no Ippo y estás buscando un anime similar, has llegado al lugar indicado. Ya sea que te atraigan las intensas historias de boxeo, los personajes resistentes que superan desafíos o los temas de perseverancia y fe en uno mismo, aquí hay otras 10 series de anime fantásticas que encarnan la esencia de Hajime no Ippo.

Tenga en cuenta que este artículo refleja la opinión personal del autor y no aparece en ningún orden particular.

Las 10 mejores recomendaciones de anime para fans de Hajime no Ippo

1) Introducción al desarrollo infantil

Pasos de bebé (imagen vía Studio Pierrot)
Pasos de bebé (imagen vía Studio Pierrot)

Eiichiro, un estudiante de secundaria, comienza a jugar tenis para mantenerse activo después de ser inspirado por un compañero de clase. A pesar de su inexperiencia en el deporte, se dedica a estudiar y entrenar rigurosamente, llevando un registro de su crecimiento en cuadernos a medida que progresa.

De manera similar a cómo Hajime no Ippo se adentra en el mundo del boxeo, Baby Steps ofrece un análisis exhaustivo del mundo del tenis de competición y de la dedicación necesaria para alcanzar un objetivo. Eiichiro, al igual que Ippo, es un estudiante normal que descubre su pasión por los deportes y supera múltiples obstáculos en su notable camino para convertirse en jugador profesional.

A pesar de sus batallas realistas y su abundante perseverancia, Baby Steps todavía puede satisfacer a los fanáticos de Hajime no Ippo.

2) El mate del baloncesto

Mate (Imagen vía Toei Animation)
Mate (Imagen vía Toei Animation)

La serie de anime Slam Dunk cuenta la historia de Hanamichi Sakuragi, un ex alborotador que se inscribe en una nueva escuela secundaria y se une al equipo de baloncesto con la esperanza de impresionar a una chica que le gusta. A pesar de su ventaja de altura, Hanamichi nunca ha jugado al baloncesto antes, lo que da lugar a situaciones tanto divertidas como dramáticas mientras lucha con su falta de experiencia y su tendencia a la ira.

Al igual que los desafíos cómicos de Ippo en su viaje al mundo del boxeo, Sakuragi de Slam Dunk también encuentra numerosos obstáculos mientras intenta comprender los conceptos básicos y entender la verdadera esencia de ser un jugador de equipo.

A pesar de enfrentar una intensa competencia de escuelas rivales, mostrar una determinación implacable para triunfar y presentar a un atleta prometedor decidido a demostrar su valía, Slam Dunk seguramente tocará la fibra sensible de los fanáticos de Hajime no Ippo.

3) Corre con el viento

Corre con el viento (Imagen vía Production IG)
Corre con el viento (Imagen vía Production IG)

El tema central de Run with the Wind gira en torno a Kakeru, un estudiante universitario de primer año que se muda a un dormitorio histórico y es persuadido por Haiji Kiyose para convertirse en miembro del club de carreras de larga distancia de la residencia. Junto con sus idiosincrásicos compañeros de equipo, Kakeru se esfuerza por participar y terminar con éxito la desafiante carrera de relevos de maratón Hakone Ekiden, que abarca más de 100 kilómetros en solo dos días.

A medida que los atletas se someten a un entrenamiento riguroso para mejorar su resistencia en largas distancias, el público es testigo de un crecimiento significativo en su determinación, fe en sí mismos y unidad como equipo.

Inspirado en la determinación de Hajime no Ippo y sus compañeros de equipo, Run with the Wind retrata bellamente los desafíos y las victorias finales que los atletas deben superar para alcanzar su máximo potencial.

Megalobox

Megalobox (Imagen vía TMS Entertainment)
Megalobox (Imagen vía TMS Entertainment)

En el mundo de Megalobox, una versión futurista de ciencia ficción del boxeo, el escenario es una distopía donde los “Gear Boxers” utilizan tecnología cibernética avanzada ilegalmente para competir por la fama y la codicia corporativa, en lugar de por el amor y la integridad del deporte.

El foco principal del programa está en Joe, también conocido como Junk Dog, un boxeador underground decidido a establecerse como el verdadero campeón del circuito Megalobox.

Los fanáticos de Hajime no Ippo se sentirán como en casa apoyando a Junk Dog mientras persigue la gloria en el ring con impactantes secuencias de lucha animadas y una apasionante historia de desvalidos que se centra en la fuerza de voluntad en lugar de la tecnología.

Bienvenido al salón de baile

Bienvenido al salón de baile (imagen a través de Production IG)
Bienvenido al salón de baile (imagen a través de Production IG)

The Ballroom narra la historia de Tatara, un tímido marginado que lucha por encontrar un propósito y una dirección en su vida. Sin embargo, todo cambia cuando se topa con un estudio de baile y se siente inspirado para seguir una formación profesional en baile de salón de competición.

Tatara se dedica a mejorar sus habilidades de baile cómico con la ayuda de un compañero de baile poco convencional y muy talentoso que reconoce su potencial oculto. De manera similar a cómo Ippo domina técnicas de boxeo poco convencionales, la historia de Tatara retrata a alguien que descubre su pasión y experimenta un crecimiento personal a través de un entrenamiento dedicado que combina el deporte y la expresión artística.

A pesar de su cuota de momentos cómicos, secuencias de baile impresionantes y temas identificables de perseverancia y resiliencia, los espectadores de Hajime no Ippo sin duda encontrarán alegría y admiración en la búsqueda de Tatara por reinventarse en la pista de baile ferozmente competitiva.

As del diamante

El as del diamante (imagen a través de Madhouse y Production IG)
El as del diamante (imagen a través de Madhouse y Production IG)

Ace of the Diamond representa a Eijun, un lanzador de béisbol de escuela secundaria, que valientemente decide dejar su hogar para inscribirse en una prestigiosa escuela reconocida por su equipo de béisbol campeón nacional dominante.

Aunque llegó con un entrenamiento mínimo y habilidades menos pulidas que otros reclutas destacados, Eijun trabaja incansablemente en numerosos ejercicios de práctica desafiantes y juegos simulados competitivos para ganarse la aprobación y el reconocimiento de sus compañeros de equipo superiores, consolidando su lugar en el montículo de lanzamiento como su verdadera vocación.

Los fanáticos de Hajime no Ippo disfrutarán mucho de Ace of the Diamond, ya que ofrece una intensa acción de béisbol y, al mismo tiempo, profundiza en temas de confianza, trabajo en equipo y desempeño bajo presión. Es muy recomendable para quienes buscan temas y emoción similares.

7) Series de anime

Joe del mañana (Imagen vía Mushi Production)
Joe del mañana (Imagen vía Mushi Production)

En Tomorrow’s Joe, seguimos la historia de Joe Yabuki, un luchador callejero temerario cuyas habilidades lo llevan a un gimnasio de boxeo. Con la ayuda de un ex entrenador de boxeo alcohólico, Joe comienza un riguroso régimen de entrenamiento y persevera a pesar de los desafíos que enfrenta tanto dentro como fuera del ring.

A lo largo de la serie, Joe experimenta un crecimiento emocional y participa en intensos combates de boxeo, hasta llegar a comprender su verdadero potencial y su propósito más profundo.

De la misma manera que el viaje de Ippo en el boxeo muestra su inmenso crecimiento personal, Tomorrow’s Joe también explora temas similares como un perdedor que lucha implacablemente por la gloria a través del trabajo duro y la determinación, desafiando todas las probabilidades en su contra, lo que lo convierte en una película obligada para los fanáticos de Hajime no Ippo.

hinomaruzumou

Hinomaruzumou (Imagen vía Gonzo)
Hinomaruzumou (Imagen vía Gonzo)

Ushio, el personaje principal de Hinomaruzumou, se embarca en un viaje al unirse al club de sumo de su escuela con el objetivo de convertirse en el luchador más fuerte. A lo largo de su experiencia, se encuentra con varios obstáculos y pérdidas que ponen a prueba su perseverancia. A pesar de su reticencia inicial, Ushio finalmente descubre el profundo significado del sumo a través de las dificultades que comparte con sus singulares compañeros de equipo.

A medida que Ushio crece y deja de usar a los demás para sus propios fines egoístas, comienza a comprender la importancia de la dignidad, el honor y la confianza en sus compañeros de equipo. También aprende a ver el sumo como algo más que un deporte competitivo, sino como una forma de vida. Estas realizaciones lo acercan a la redención y a una comprensión más profunda de la verdadera fuerza.

De la misma manera que la trayectoria de Ippo en el boxeo muestra un progreso gradual, el desarrollo de Ushio en el sumo es igualmente cautivador, ya que ilustra el poder transformador de encontrar un mayor significado y propósito en la vida, lo que conduce a un crecimiento personal notable.

Baki el luchador

Baki el luchador (imagen vía Grupo TAC)
Baki el luchador (imagen vía Grupo TAC)

La historia de Baki the Grappler sigue el viaje de Baki Hanma, un joven luchador de la escena underground, que trabaja para perfeccionar sus habilidades y convertirse en el luchador más fuerte del mundo, superando a su padre Yujiro Hanma. A través de un riguroso entrenamiento físico y mental, Baki persigue incansablemente su objetivo final, impulsado por su propio deseo de crecimiento y fuerza personal, enfrentándose a oponentes brutales en el camino.

A pesar de enfrentarse a oponentes brutales y utilizar una variedad de habilidades de artes marciales, las intensas peleas subterráneas de Baki tendrán a los fanáticos de Hajime no Ippo al borde de sus asientos, mientras presencian su inquebrantable determinación y destreza física puestas a prueba.

De manera similar a los combates de boxeo de Ippo, las batallas de Baki también profundizan en temas importantes como el honor, la venganza, la corrupción y la lucha por lograr la invencibilidad mientras se protege a los seres queridos de peligros que surgen constantemente.

Kengan Ashura

Kengan Ashura (Imagen vía Larx Entertainment)
Kengan Ashura (Imagen vía Larx Entertainment)

Kengan Ashura se centra en Tokita Ohma, un estoico artista marcial y luchador. Se gana la vida participando en despiadadas batallas corporativas, donde los ricos dueños de negocios apuestan por los luchadores campeones. Si bien Ohma inicialmente lucha por dinero, gradualmente establece conexiones con sus compañeros luchadores. A medida que su amnesia se desvanece, también comienza a descubrir su enigmático pasado y a recuperar técnicas de lucha olvidadas.

A medida que las intensas secuencias de lucha se vuelven cada vez más crudas, los fanáticos de Hajime no Ippo sin duda experimentarán una oleada de adrenalina y una mayor intriga mientras Ohma golpea implacablemente a sus formidables oponentes a lo largo de la serie.

De manera similar a cómo Ippo se mejora a través del boxeo, Ohma también alcanza nuevas alturas como guerrero al desbloquear los secretos de todo su potencial de batalla en la intensa acción de artes marciales de Kengan Ashura, no solo para su propio beneficio o gloria, sino también para proteger a los demás.

Conclusión

Hajime no Ippo cautiva a los espectadores a medida que Ippo descubre sus extraordinarias habilidades y persevera en su camino para convertirse en un reconocido campeón de boxeo. Este anime retrata de manera eficaz los temas inspiradores de personas comunes que superan desafíos increíbles a través de la determinación y el compromiso inquebrantable con su oficio.

Con su intensa acción deportiva, historias de transición a la edad adulta que revelan un propósito y determinación, y que muestran el potencial que se puede alcanzar con pasión y perseverancia, los fanáticos de Hajime no Ippo encontrarán mucho para cautivarlos en las recomendaciones de anime mencionadas anteriormente. Cada serie es fantástica y definitivamente vale la pena verla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *