Los 10 mejores animes para ver si te gusta Love, Death & Robots

La serie original de Netflix Love, Death & Robots ha ganado una inmensa popularidad entre los adultos en los Estados Unidos. Su animación visualmente cautivadora y su narrativa que invita a la reflexión han ganado una gran base de seguidores en todo el mundo.

Si eres fan de Love, Death & Robots y estás buscando animes similares para ver, has llegado al lugar indicado. Hay numerosas series de anime excepcionales con temas que invitan a la reflexión y estilos de animación únicos que recuerdan a Love, Death & Robots.

Descubre las 10 mejores series de anime que garantizan ser un éxito entre los fanáticos de Love, Death & Robots.

Tenga en cuenta: las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no están clasificadas en ningún orden particular.

Las 10 mejores recomendaciones de anime para los fans de Love, Death & Robots

Ghost in the Shell: Complejo independiente

Ghost in the Shell: Stand Alone Complex (imagen a través de Production IG)
Ghost in the Shell: Stand Alone Complex (imagen a través de Production IG)

Ambientado en un futuro distópico, Ghost in the Shell: Stand Alone Complex es una obra maestra de anime atemporal que profundiza en profundas investigaciones filosóficas sobre el impacto de la tecnología, el concepto de yo y la esencia de la humanidad.

De manera similar a Love, Death & Robots, esta serie profundiza en estos intrincados temas utilizando elementos de ciencia ficción, acción y dramas policiales. El programa cuenta con una animación y unos efectos visuales bellamente elaborados que siguen siendo impresionantes incluso en la actualidad. Los espectadores que aprecian la creación de mundos futuristas y distópicos de LDR definitivamente encontrarán este programa cautivador.

Akira

Akira (Imagen vía Tokyo Movie Shinsha)
Akira (Imagen vía Tokyo Movie Shinsha)

Si los espectadores se sintieron atraídos por el estilo visual único y atrevido de LDR, entonces no deberían perderse la legendaria película de anime Akira de 1988. La animación y los efectos visuales de Akira, ambientados en una versión futurista y ciberpunk de Tokio en 2019, fueron innovadores y siguen siendo impactantes incluso para los estándares actuales.

A pesar de sus paisajes urbanos desolados y sus grotescas imágenes de terror corporal, el estilo de animación vanguardista y psicodélico de Akira influyó sin duda en la estética de LDR. A través de su exploración de temas oscuros y violentos, como la ética de la ciencia y la conciencia humana, la película se ha ganado un lugar merecido como un clásico del anime querido por muchos fanáticos.

Genius Party y Genius Party Beyond: una celebración de la animación creativa

Genius Party y Genius Party Beyond (Imagen vía Studio 4°C)
Genius Party y Genius Party Beyond (Imagen vía Studio 4°C)

Estas dos películas de anime antológicas reúnen una selección de cortometrajes de anime imaginativos y poco convencionales de directores de renombre. Al igual que Love, Death & Robots, las colecciones de Genius Party muestran una variedad de técnicas de animación y narrativas intrigantes que abarcan desde lo abstracto hasta lo distópico y lo surrealista.

Si aprecias la variedad única de LDR, asegúrate de ver Doorbell por su siniestra sensación de fatalidad inminente, Deathtic 4 por sus visuales de terror estilizadas y el existencialista Limit Cycle: todos cortos destacados que seguramente te cautivarán.

Recuerdos

Recuerdos (Imagen vía Studio 4°C)
Recuerdos (Imagen vía Studio 4°C)

Memories es una notable película antológica que incluye tres relatos breves: Magnetic Rose, un viaje de ciencia ficción a través de la soledad; Stink Bomb, una visión satírica de la guerra química; y Cannon Fodder, una reflexión que invita a la reflexión sobre los conflictos interminables. Al igual que los episodios de Love, Death & Robots, cada cortometraje de esta película muestra estilos y temas visuales distintos.

Para aquellos que disfrutan de cortos específicos en lugar de temporadas completas, Memories es la opción perfecta, donde Magnetic Rose en particular destaca por su animación fotorrealista y sus temas filosóficos contemplativos, similares a los que se encuentran en LDR.

Agente de paranoia

Agente de la paranoia (imagen vía Madhouse)
Agente de la paranoia (imagen vía Madhouse)

Esta aclamada serie de anime de suspenso psicológico está dirigida por Satoshi Kon, conocido por sus obras Paprika y Perfect Blue. La historia gira en torno a un niño enigmático conocido como “Lil Slugger”, que infunde miedo en los ciudadanos de Tokio al atacarlos con un bate de béisbol dorado retorcido.

Al igual que numerosas entregas de Love, Death & Robots, Paranoia Agent se adentra en las profundidades de la mente humana al presentar una narrativa criminal cruda y casi psicodélica. Con sus visuales idiosincrásicos y su análisis de los sentimientos de desesperanza y locura, se recomienda a los espectadores que aprecian el material más sombrío de LDR que vean esta película.

Experimentos en serie Lain

Experimentos en serie Lain (Imagen vía Triangle Staff)
Experimentos en serie Lain (Imagen vía Triangle Staff)

Esta serie clásica de culto de finales de los 90 sigue teniendo una gran influencia en el anime ciberpunk y filosófico hasta el día de hoy. Se centra en una chica introvertida llamada Lain, que descubre un misterioso reino en línea conocido como «The Wired» y comienza a cuestionar la naturaleza misma de su propia identidad y existencia.

Para quienes disfrutan de los cortometrajes surrealistas y existencialistas de Love, Death & Robots, que exploran los temas de la realidad artificial y la conciencia, Lain ofrece una experiencia similar, aunque a un ritmo más lento y onírico. Sin embargo, sus imágenes vanguardistas pueden no satisfacer los gustos de todos.

Neo Tokio

Neo Tokio (imagen de Madhouse, Project Team Argos y APPP)
Neo Tokio (imagen de Madhouse, Project Team Argos y APPP)

Neo Tokyo, similar a Memories, es una película antológica de anime de los años 80 que incluye tres historias cortas que exploran conceptos que invitan a la reflexión sobre las conexiones entre humanos y máquinas y el existencialismo, todos presentados a través de la familiar perspectiva cyberpunk.

El cortometraje The Running Man presenta una historia fascinante sobre un peligroso piloto de carreras en una sociedad futura desolada, haciendo hincapié en la intensa competencia y la lucha por mantenerse con vida. Debido a la incorporación de elementos ciberpunk y distópicos en LDR, Neo Tokyo seguramente cautivará a su audiencia, a pesar de ser un anime antiguo.

fantasma boogiepop

Boogiepop Phantom (Imagen vía Madhouse)
Boogiepop Phantom (Imagen vía Madhouse)

A pesar de no ser un tema de discusión frecuente, este anime sobrenatural único presenta imágenes de vanguardia, una trama no lineal y análisis que hacen reflexionar sobre la mente humana, lo que lo convierte en una serie obligada para los fanáticos de Love, Death & Robots.

La historia, que se desarrolla en una ciudad no especificada de Japón, sigue la llegada inesperada de un enigmático ser artificial conocido como Boogiepop y sus vínculos con sucesos peculiares entre los residentes de la ciudad, incluidos aquellos que han quedado marcados psicológicamente.

Aquellos que sean fanáticos de Love, Death & Robots y busquen contenido poco convencional pero imaginativo pueden encontrar que este anime vale la pena verlo.

Texnolisis

Texhnolyze (Imagen vía Madhouse)
Texhnolyze (Imagen vía Madhouse)

Texhnolyze es un conocido anime ciberpunk ambientado en Lux, una ciudad subterránea conocida por su atmósfera sombría y sórdida. La ciudad está plagada de desesperación, tragedia y violencia, así como de conflictos entre bandas en curso que involucran a la poderosa corporación Organo.

Texhnolyze se centra en Ichise, un boxeador de renombre que sacrifica su brazo y su pierna para apaciguar a los tiránicos gobernantes de Lux. A pesar de sus cautivadoras imágenes, la serie se adentra en las sombrías profundidades de la experiencia humana en una sociedad distópica. Esto la convierte en una serie imprescindible para los espectadores que disfrutaron de los episodios más oscuros de Love, Death & Robots.

Órgano genocida

Órgano genocida (imagen vía Geno Studio)
Órgano genocida (imagen vía Geno Studio)

Los fanáticos de Love, Death & Robots que apreciaron los cortos con carga política que criticaban la guerra, el capitalismo y las estructuras de poder encontrarán que la película de anime de 2017 Genocidal Organ se ajusta perfectamente a sus gustos.

En un mundo futuro plagado por el terrorismo y la guerra con drones, Genocidal Organ profundiza en el siniestro potencial de la psicología y la lingüística utilizadas como armas para manipular la mente humana.

Genocidal Organ profundiza en la moralidad del uso de tácticas psicológicas durante la guerra, a la vez que muestra imágenes impactantes y una temática oscura. Su atmósfera ciberpunk incorpora ideas filosóficas intrincadas y conflictos globales, lo que la convierte en una serie imprescindible para los fanáticos de los episodios de orientación política de Love, Death & Robots.

Resumen

Los elementos innovadores y experimentales de Love, Death & Robots han consolidado su estatus como una serie muy influyente, en particular al inspirar una tendencia hacia una narrativa madura y poco convencional en la animación occidental. La serie ha demostrado de manera efectiva la fuerte demanda de narrativas animadas innovadoras y breves que superen los límites de la creatividad.

Mientras esperamos con ansias las nuevas temporadas de esta fantástica serie, los 10 animes mencionados anteriormente seguramente cautivarán a los fanáticos de Love, Death & Robots que buscan llenar el vacío o explorar animes innovadores e imaginativos. ¡No dejes de verlos!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *