Los 33 personajes femeninos de Jujutsu Kaisen, enumerados de menos a más importantes

A pesar de enfrentar críticas por la forma en que son retratados, los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen siempre han sido un tema candente entre los fanáticos y entusiastas del anime. La serie, creada por Mangaka Gege Akutami, muestra una amplia gama de personajes femeninos diversos.

Entre los formidables hechiceros mencionados en este grupo se encuentran Maki Zen’in, quien fue reconocido por el Rey de las Maldiciones, Ryomen Sukuna; Nobara Kugisaki, cuya Técnica Maldita era lo suficientemente poderosa como para dejar indefensa a la maldición de grado especial Mahito; y Yuki Tsukumo, la única hechicera de grado especial que luchó valientemente contra el malévolo hechicero Kenjaku, de mil años de antigüedad.

Por el contrario, personajes como Miwa, Rika, Ozawa y Riko aportan un elemento rejuvenecedor a la historia. Muchos otros personajes femeninos también aportan giros y capas vitales a la narrativa, impulsando significativamente la trama. Esta pieza describe de manera integral todos los personajes femeninos del programa y los organiza según su importancia para la trama general.

Tenga en cuenta: este artículo incluye spoilers del manga Jujutsu Kaisen. Las clasificaciones se basan en la opinión personal del escritor y, por tanto, son subjetivas.

Lista completa de todos los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen clasificados por importancia

Empleado de panadería

La mujer que aparece en los recuerdos de Kento Nanami es conocida como la chica de la panadería. Solía ​​​​trabajar en la panadería preferida de Nanami y había sido sometida a una maldición por parte de un espíritu maldito con cabeza de mosca. Nanami exorcizó con éxito la maldición, lo que hizo que la niña se sintiera agradecida hacia él.

Manami Suda

Manami con Geto (Imagen vía MAPPA)
Manami con Geto (Imagen vía MAPPA)

Manami Suda es un personaje secundario en Jujutsu Kaisen que es conocido por ser un usuario de maldiciones y por haber servido anteriormente como secretario y seguidor de Geto. Hizo una aparición en la serie precuela Jujutsu Kaisen 0. Durante el incidente de Shibuya, estuvo involucrada en una confrontación con Kusakabe y Panda junto a Toshihisa Negi antes de finalmente enfrentarse a Sukuna. Se desconoce su paradero y su estado actual.

31) La madre de Megumi

Bebé Megumi con su mamá (Imagen vía MAPPA)
Bebé Megumi con su mamá (Imagen vía MAPPA)

Los recuerdos de Toji sobre su breve matrimonio con la madre de Megumi resurgen antes de su muerte. Había dejado el Clan Zen’in y había adoptado su apellido, Fushiguro. Lamentablemente, ella falleció poco después de dar a luz a Megumi, lo que dejó a Toji devastado y finalmente lo llevó por un camino destructivo.

30) Hanyu

Hanyu pelea con Yuji (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Hanyu pelea con Yuji (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

Hanyu, uno de los personajes femeninos menos conocidos de Jujutsu Kaisen, actúa como antagonista durante los juegos de selección. Junto con su compañero Haba, apuntó específicamente a jugadores inexpertos en la Colonia No. 1 de Tokio y tuvo un enfrentamiento con Yuji, quien finalmente salió victorioso contra ellos.

29) Saori

Saori en el anime (Imagen vía MAP)
Saori en el anime (Imagen vía MAP)

Saori, un personaje secundario del pasado de Nobara, desarrolló un fuerte vínculo con Nobara y Fumi durante su breve estancia en su ciudad natal. Como el destino de Nobara parece estar sellado, se ve a Saori contemplando sobre ella e incluso la menciona durante una discusión con un colega.

Las cosas favoritas de Fumi

Nobara y Fumi cuando eran niños (Imagen vía MAPPA)
Nobara y Fumi cuando eran niños (Imagen vía MAPPA)

Fumi, oriunda de la misma ciudad natal que Nobara, es un personaje secundario que aparece en los flashbacks de Nobara. También es su amiga de la infancia y la única de su ciudad natal.

27) Biografía de Nagi Yoshino

Nagi y Junpei (Imagen vía MAP)
Nagi y Junpei (Imagen vía MAP)

Nagi Yoshino, la madre de Junpei Yoshino, es uno de los personajes femeninos que apoya la serie Jujutsu Kaisen durante el Vs. Arco de Mahito. Ella, junto con Junpei, formó un fuerte vínculo con Yuji antes de que Mahito usara su muerte como un medio para manipular a Junpei.

26) Profesora Yuko Ozawa

Ozawa en el anime (Imagen vía MAPPA)
Ozawa en el anime (Imagen vía MAPPA)

La ex compañera de clase de Yuji Itadori en la secundaria, Yuko Ozawa, es un personaje femenino secundario en Jujutsu Kaisen. Ella se sintió atraída por su amabilidad hacia ella y se enamoró de él. En el episodio 6 de la temporada 2, hace una breve aparición donde conoce a Yuji, Nobara y Megumi.

25) Sigues de pie

Usami con Kusakabe (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Usami con Kusakabe (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

Usami es la hermana menor de Atsuya Kusakabe y se la ve brevemente en una escena de flashback. Cuando se ve incapaz de vivir sin la ayuda de su hijo, recurre a Masamichi Yaga en busca de ayuda. A petición de Kusakabe, Yaga crea un cadáver maldito llamado Takeru, utilizando información del alma del hijo fallecido de Usami. Esto le permite a Usami seguir recibiendo el apoyo de su hijo.

24) Rémi

Remi en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Remi en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

Remi es un personaje femenino de Jujutsu Kaisen que alguna vez fue una humana normal antes de convertirse en hechicera durante los Culling Games. Se convirtió en miembro del grupo de Reggie Star en la Colonia No. 1 de Tokio y fue responsable de tentar a Megumi para que se uniera a ellos.

23) Artista japonés Nobuko Takada

Takada en la imaginación de Aoi (Imagen vía MAPPA)
Takada en la imaginación de Aoi (Imagen vía MAPPA)

Nobuko Takada, también conocido como Tall Idol Takada-Chan, es un ídolo muy admirado por Aoi Todo. Aunque sólo hace breves apariciones en la narrativa, Takada aparece a menudo en la imaginación de Aoi, incluso durante sus batallas.

Setsuko Sasaki

Yuji con Sasaki e Iguchi (Imagen vía MAPPA)
Yuji con Sasaki e Iguchi (Imagen vía MAPPA)

Setsuko Sasaki es un personaje femenino secundario en Jujutsu Kaisen y actualmente es estudiante de segundo año en la Tercera Escuela Secundaria Municipal de Sugisawa. Ella desempeña un papel de apoyo al comienzo de la historia y es amiga íntima de Yuji Itadori. Junto con Takeshi Iguchi, Setsuko era miembro del Club de Investigación de lo Oculto de su escuela.

la mamá de maki

La mamá de Maki mata a Naoya (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
La mamá de Maki mata a Naoya (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

A pesar de ser un personaje secundario en Jujutsu Kaisen, la madre de Maki todavía tuvo un impacto significativo en la historia. Ella jugó un papel en el maltrato a Maki y Mai dentro del clan Zen’in. Se cree que Maki pudo haberla herido durante la masacre del clan, pero finalmente sobrevivió.

A pesar de estar en su lecho de muerte, logra vengarse matando a Naoya, que también había sobrevivido. Esto da como resultado la creación de su espíritu maldito, que eventualmente se enfrenta a Maki durante los juegos de selección.

Perfil del personaje: Misato Kuroi

Misato Kuroi es un personaje femenino menor en Jujutsu Kaisen que aparece en el arco pasado de Gojo. Desempeñó un papel crucial como cuidadora y compañera de confianza de Riko Amanai, el Star Plasma Vessel. Misato se enfrentó valientemente a Toji en el Corredor Estelar, donde sufrió graves heridas en sus manos.

Takako Uro

Uro en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Uro en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

Takako Uro, un personaje femenino secundario de Jujutsu Kaisen, es un antiguo hechicero que vivió hace mil años. Ella resucitó durante los juegos de selección y participa en una pelea a tres bandas contra Yuta Okkotsu y Ryu Ishigori en la Colonia Sendai.

18) Akari Nitta

Nitta con Nobara (Imagen vía MAPPA)
Nitta con Nobara (Imagen vía MAPPA)

Akari Nitta, que es la hermana mayor de Arata Nitta, estudiante de Kyoto Jujutsu High, se desempeña como gerente en Tokyo Jujutsu High. Ella aparece brevemente a lo largo de la historia y se une a Nobara durante el Arco de Shibuya mientras se enfrentan a Haruta Shigemo.

Perfil de Momo Nishimiya

Momo Nishimiya, compañera de clase de Todo, Miwa, Mai y Mechamaru, es estudiante de Kyoto Jujutsu High. Ella hace su primera aparición durante el Arco del Evento de Buena Voluntad de Kioto y luego reaparece en los momentos finales del Arco de Shibuya cuando Yuji y los demás se enfrentan a Kenjaku y Uraume.

Kaori Itadori

Kaori y Yuji (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami/MAPPA)
Kaori y Yuji (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami/MAPPA)

A pesar de nunca hacer una aparición física en la narrativa, la madre de Yuji, Kaori Itadori, juega un papel crucial en el desarrollo de la historia. Después de su muerte, Kenjaku habita en su cuerpo antes de transferirse al cuerpo de Geto. A pesar de este cambio, continúa utilizando la formidable Técnica Maldita de Kaori para escapar del ataque final de Yuki Tsukumo.

Utahime Iori

Utahime en el anime (Imagen vía MAPPA)
Utahime en el anime (Imagen vía MAPPA)

Utahime, una hechicera que se encuentra en su primer año de entrenamiento, es uno de los personajes femeninos destacados de Jujutsu Kaisen. Como instructora en Kyoto Jujutsu High, ofreció pistas vitales que finalmente los ayudaron a descubrir al traidor, Mechamaru. Sus alegres intercambios con Gojo a menudo añaden un elemento divertido a la historia.

14) Músico japonés Shoko Ieiri

Shoko en el arco pasado de Gojo (Imagen vía MAPPA)
Shoko en el arco pasado de Gojo (Imagen vía MAPPA)

Shoko Ieiri es compañero de clase y amigo cercano de Gojo y Geto. Ella juega un papel crucial en arcos importantes como el Incidente de Shibuya, Culling Games y Shinjuku Showdown. Como la única hechicera además de Sukuna que puede usar la Técnica Maldita Invertida en otros, demuestra ser un activo valioso en la lucha contra Sukuna, cumpliendo un papel vital como sanadora.

En los desarrollos recientes del manga, ella juega un papel crucial en la operación que transfiere el cerebro de Yuta al cuerpo de Gojo. Esto le permite a Yuta utilizar la Técnica Maldita de Kenjaku y continuar luchando contra Sukuna junto a Gojo, quien posee una Técnica Maldita ilimitada y seis ojos.

13) Maestro correcto

La forma humana de Tengen (izquierda) y su forma actual (derecha) (Imagen vía Gege Akutami/Shueisha)
La forma humana de Tengen (izquierda) y su forma actual (derecha) (Imagen vía Gege Akutami/Shueisha)

Tengen juega un papel crucial en la trama de Jujutsu Kaisen como uno de los personajes femeninos principales. Su presencia es parte integral del desarrollo de la historia.

Con el tiempo, el género de Tengen pasó de ser femenino a una identidad más compleja a medida que evolucionaron su inmortalidad y su poderosa Técnica Maldita. Esta transformación trascendió sus orígenes humanos y provocó cambios en su apariencia física. Tengen es responsable de mantener varias barreras en todo Japón y desempeña un papel crucial en los planes de Kenjaku.

12) Mimiko y Nanako hablan

The Hasaba Twins (Image via MAPPA)
The Hasaba Twins (Image via MAPPA)

La percepción que Geto tenía de los no hechiceros estuvo muy influenciada por Mimiko y Nanako Hasaba, hermanas gemelas que había salvado en la aldea a la que fue enviado a investigar una maldición. Estos dos personajes femeninos de Jujutsu Kaisen desempeñaron un papel importante en el cambio de perspectiva de Geto.

Como resultado, siguieron siendo devotos partidarios de Geto e hicieron una aparición en la serie precuela Jujutsu Kaisen 0. En el Arco de Shibuya, le dieron a Yuji uno de los dedos de Sukuna mientras estaba inconsciente, lo que provocó la muerte de ambos a manos de Sukuna.

11) Yorozu

Yorozu en el cuerpo de Tsumiki (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Yorozu en el cuerpo de Tsumiki (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

A pesar de haber sido asesinado por Sukuna durante la era Heian, la fascinación de Yorozu por el hechicero se mantuvo fuerte. Ahora reencarnada en los tiempos modernos en el cuerpo de Tsumiki, su obsesión por Sukuna persiste. Como uno de los personajes femeninos más poderosos de Jujutsu Kaisen, la fuerza de Yorozu es evidente en su confrontación actual con Sukuna (en el cuerpo de Megumi) durante los juegos de selección.

Esta confrontación tiene gran importancia ya que Sukuna emplea el cuerpo de Fushiguro y la Técnica Maldita para eliminar a Yorozu junto con Tsumiki, lo que resulta en un impacto significativo en la narrativa. Esto le permite a Sukuna dominar aún más el alma de Megumi, facilitando en última instancia su posesión completa del cuerpo de Megumi.

Tsumiki Fushiguro

La hermana de Megumi, Tsumiki (Imagen vía MAPPA)
La hermana de Megumi, Tsumiki (Imagen vía MAPPA)

Tsumiki es un personaje femenino destacado en Jujutsu Kaisen, conocida no sólo como la hermana y deuteragonista de Megumi, sino también por su papel crucial en la historia. Durante los Juegos de Selección, el antiguo hechicero Yorozu renace dentro del cuerpo de Tsumiki, lo que influye enormemente en los acontecimientos de la trama.

9) Ángel/Hana Kurusu

Hana/Angel en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)
Hana/Angel en el manga (Imagen vía Shueisha/Gege Akutami)

Hana Kurusu es un distinguido personaje femenino de Jujutsu Kaisen, conocida como una hechicera contemporánea a quien Megumi había rescatado previamente. Actualmente existe simbióticamente con el Ángel, un hechicero que ha reencarnado en la Era Heian y habita en su cuerpo.

Durante el arco de Culling Games y el arco de Shinjuku Showdown, Hana/Angel demuestra ser un jugador crucial. Con su Técnica Maldita natural que puede neutralizar cualquier maldición, Hana ayuda enormemente a los hechiceros en su batalla contra Sukuna.

8) Bastón Kasumi

Miwa en la temporada 2 (Imagen vía MAPPA)
Miwa en la temporada 2 (Imagen vía MAPPA)

Miwa es un personaje femenino importante en Jujutsu Kaisen y desempeña un papel crucial en la historia. Es estudiante de segundo año en Kyoto Jujutsu High y es amiga cercana e interés amoroso de Kokichi Muta, también conocido como Mechamaru.

Al enterarse de la traición de Mechamaru, la conversación final que tiene lugar entre los dos personajes añade una profunda capa emocional a la historia. A pesar del desequilibrio de poder, Miwa se enfrenta sin miedo a Pseudo-Geto/Kenjaku, añadiendo un elemento humano y con el que se puede identificarse a la trama general que resuena en muchos fans.

7) Rico Amanai

Riko Amanai en el anime (Imagen vía MAPPA)
Riko Amanai en el anime (Imagen vía MAPPA)

Riko Amanai es un personaje femenino destacado en Jujutsu Kaisen, que desempeña un papel crucial en el arco del pasado de Gojo. Como recipiente de plasma estelar del Maestro Tengen, Amanai fue confiada a la protección de Gojo y Geto.

A pesar de su muerte a manos de Toji Fushiguro antes de que pudiera llevarse a cabo la fusión, sus interacciones con Gojo y Geto tuvieron un impacto duradero en ellos y, en última instancia, dieron forma al crecimiento de su personaje. Fue su prematura desaparición la que provocó el inicio de la caída de Geto y le hizo reevaluar sus creencias sobre la sociedad y los no brujos.

6) El artista

Nunca en el anime (Imagen vía MAPPA)
Nunca en el anime (Imagen vía MAPPA)

Mai Zen’in es un personaje vital en Jujutsu Kaisen y la hermana gemela de Maki. Ella juega un papel crucial en el crecimiento y desarrollo de Maki, especialmente durante el Arco de Preparación Perfecta cuando las hermanas se enfrentan a una muerte inminente. En un acto desinteresado, Mai se sacrifica para proteger a Maki y eliminar su energía maldita del mundo.

A pesar de que su energía maldita cayó a cero, la Restricción Celestial de Maki ahora coincide con la de Toji. Con esta nueva fuerza, Maki es capaz de diezmar por sí solo a todo el clan Zen’in. Cuando la vida de Mai llega a su fin, ella usa su último poder para crear una réplica de la katana de alma dividida y se la otorga a Maki.

Rika Orimoto

Rika Orimoto en el anime (Imagen vía MAPPA)
Rika Orimoto en el anime (Imagen vía MAPPA)

Uno de los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen más impactantes es Rika Orimoto. Su papel en la transformación de Yuta Okkotsu en hechicero fue crucial e influyó mucho en la narrativa. Además, Rika es un personaje central en la serie precuela derivada, Jujutsu Kaisen 0.

Como resultado de su muerte, el espíritu maldito Rika emergió y ahora acompaña a Okkotsu. Conocida como la Reina de las Maldiciones, Rika es ampliamente considerada como el espíritu maldito de grado especial más poderoso de la serie.

4) Mei Mei

Mei Mei con su hermano (Imagen vía MAPPA).
Mei Mei con su hermano (Imagen vía MAPPA).

El personaje de Mei Mei en la serie a menudo se considera controvertido. Como una de las mejores hechiceras de primer grado y una presencia notable entre los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen, su dinámica con su hermano Ui Ui en el episodio 22 de la temporada 2 ha provocado numerosas discusiones entre los fanáticos.

No obstante, Mei Mei sigue siendo una parte integral de la historia, especialmente en el enfrentamiento final de Itadori y los hechiceros contra Ryomen Sukuna.

3) Perfil profesional: Yuki Tsukumo

Yuki se encuentra entre los personajes femeninos importantes de Jujutsu Kaisen (Imagen vía MAPPA)
Yuki se encuentra entre los personajes femeninos importantes de Jujutsu Kaisen (Imagen vía MAPPA)

Entre los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen, Yuki Tsukumo se destaca como la única hechicera de grado especial. Ella desempeña un papel crucial en la serie, y su influencia se siente tanto en el arco pasado de Gojo como en la línea de tiempo actual. A través de su conversación con Suguru Geto durante el Arco Pasado, ella tuvo un gran impacto en sus puntos de vista sobre la sociedad y los no brujos.

En la línea de tiempo actual, Yuki rescata con éxito a Yuji y sus camaradas de Pseudo-Geto/Kenjaku y Uraume. Más tarde, demuestra su fuerza en un enfrentamiento contra Kenjaku para defender al Maestro Tengen y, en última instancia, haciendo el máximo sacrificio.

Introducción de Nobara Kugisaki

Nobara en la temporada 2 (Imagen vía MAPPA)
Nobara en la temporada 2 (Imagen vía MAPPA)

Nobara jugó un papel integral como parte del trío principal de la historia, junto con el protagonista Yuji Itadori y la deuteragonista Megumi Fushiguro. Ocupó uno de los puestos más destacados entre los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen.

A pesar de haber sido gravemente herida por la maldición de grado especial Mahito, sigue siendo una de las favoritas de los fanáticos por enfrentarse a uno de los villanos más despreciados de la serie. Junto a Yuji, ella era uno de los únicos personajes capaces de infligirle daño. A pesar de su destino incierto en la narrativa, los fanáticos tienen esperanzas de su eventual regreso.

Maki Zen’in

Maki, uno de los personajes femeninos más importantes de Jujutsu Kaisen (Imagen vía MAPPA)
Maki, uno de los personajes femeninos más importantes de Jujutsu Kaisen (Imagen vía MAPPA)

Maki Zen’in se destaca entre los personajes femeninos de Jujutsu Kaisen debido a su importante papel en la narrativa, lo que la convierte en el personaje mejor clasificado de esta lista. A diferencia de otros usuarios de Técnicas Malditas, Maki carece de energía maldita, lo que la distingue de los demás. Como mujer, juega un papel vital en la trama.

Básicamente, Maki reemplaza a Toji, el único hechicero que carece de energía maldita pero que aún es capaz de enfrentarse a Satoru Gojo. Ella acepta el desafío, participando en una feroz batalla contra el principal antagonista de la serie, Sukuna, y ganando su reconocimiento en su confrontación.

Como miembro de la familia Zen’in, tiene estrechos vínculos con la deuteragonista Megumi Fushiguro y también es una aliada cercana del protagonista principal del programa, Yuji Itadori.

Para concluir

Cada personaje femenino en Jujutsu Kaisen desempeña un papel específico en la narrativa, ya sea vital o menor. Algunos pasan mucho tiempo frente a la pantalla, mientras que otros solo hacen apariciones breves o se mencionan brevemente. Pese a ello, su presencia es crucial para el desarrollo de la trama.

Vale la pena mencionar que personajes como Kirara y Uraume poseen apariencias femeninas, pero su género no se indica explícitamente en el programa. En consecuencia, no se incluirán en esta lista.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *