
En un cambio notable respecto de lo habitual, *Capitán América: Un mundo feliz* presenta solo una escena post créditos que está destinada a transformar el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).En lugar de insinuar proyectos futuros como *Thunderbolts* o *Los 4 Fantásticos*, la escena sienta las bases para una amenaza aún mayor en el horizonte.
La advertencia emitida por The Leader sugiere que el MCU se está preparando para un antagonista importante: el ascenso de Doctor Doom y la preparación para *Avengers: Doomsday*.
La escena post créditos en Capitán América: Un mundo feliz
El público se ha acostumbrado a múltiples sorpresas después de los créditos, pero esta entrega se aleja de las expectativas al ofrecer una única escena impactante.

En lugar de ofrecer un vistazo a la trama de la próxima película, esta escena alude a una amenaza mucho más significativa y inminente dentro del MCU.
En la escena, vemos a Samuel Sterns, también conocido como El Líder (interpretado por Tim Blake Nelson), confinado en La Balsa, una conocida prisión de alta seguridad para individuos con superpoderes.
Tras su fallida venganza contra el presidente Thaddeus “Thunderbolt” Ross (interpretado por Harrison Ford), El Líder se enfrenta a las consecuencias de sus acciones. Cuando Sam Wilson (el recién nombrado Capitán América, interpretado por Anthony Mackie) lo confronta, su diálogo toma un giro escalofriante.

Aprovechando su intelecto mejorado por rayos gamma, el Líder insinúa de manera ominosa una catástrofe multiversal inminente. Si bien se abstiene de brindar detalles, su mensaje es inequívoco: una nueva amenaza importante se cierne sobre todo lo que Sam se esfuerza por proteger.
La advertencia del líder al Capitán América
En un principio, puede parecer que El Líder está realizando una manipulación psicológica. Sin embargo, los entusiastas experimentados del MCU reconocen que su advertencia no es una vaga alusión a un mal general, sino más bien una señal de un peligro preciso e inminente.

Aunque no se menciona explícitamente, la referencia al multiverso implica claramente que la presencia del Doctor Doom afectará profundamente los pilares del MCU. Este avance es monumental, no solo para el Capitán Wilson, sino para la franquicia Marvel en su conjunto.
¿Un mundo feliz presenta Thunderbolts o Los Cuatro Fantásticos?
Intuitivamente, uno podría esperar que *Capitán América: Un mundo feliz* prepare el terreno para *Thunderbolts*, especialmente porque esa película es la siguiente en la lista de Marvel. La inclusión del presidente Ross en un papel más destacado llevó a muchos a especular que la escena posterior a los créditos podría presagiar su reunión de los Thunderbolts.

Otra posibilidad podría haber sido hacer alusión a *Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos*, cuyo estreno está previsto para 2025, lo que genera una conexión natural dada su importancia en la Fase 6 del MCU.

Sin embargo, Marvel tomó un camino inesperado. En lugar de hacer alusión a estos proyectos de futuro cercano, los cineastas optaron por sentar las bases para *Avengers: Doomsday*, lo que indica un cambio que transformará nuestra comprensión del MCU.

Esta elección estratégica indica que Marvel está invirtiendo en una visión a largo plazo, plantando semillas que florecerán en futuros eventos monumentales.
Implicaciones para Avengers: Doomsday y el futuro del MCU
El MCU ha estado avanzando progresivamente hacia el clímax de su Saga Multiverso, con *Avengers: Doomsday* y *Avengers: Secret Wars* anticipadas como las conclusiones finales de este arco.
La advertencia de El Líder en *Un mundo feliz* confirma efectivamente que *Doomsday* será el próximo gran evento en el MCU, con el Doctor Doom listo para tomar el centro del escenario.

Este desarrollo genera una enorme emoción, ya que el Doctor Doom no es un simple antagonista, sino uno de los villanos más formidables e icónicos de Marvel. A diferencia de Thanos, que buscaba un equilibrio a través de la destrucción, Doom personifica una fuerza conquistadora; un intelecto de nivel genio que combina magistralmente la ciencia y la hechicería como armas.
Su entrada al MCU anuncia una era de agitación, rivalidad por el poder y conflictos como nunca antes los Vengadores habían enfrentado.
Con *Capitán América: Un mundo feliz* sentando las bases, es evidente que el MCU se está preparando para una confrontación de alto riesgo. Esta saga trasciende a los héroes y equipos individuales; es una batalla por el futuro del multiverso. Si la advertencia siniestra del Líder es una indicación, Sam Wilson y los Vengadores están al borde de enfrentar una amenaza sin precedentes.

La importancia de la escena post créditos
La tradición de Marvel de mostrar avances post créditos es bien conocida, pero la escena singular de Un mundo feliz podría tener algunas de las implicaciones más importantes. En lugar de simplemente aludir a futuras películas, sirve como un poderoso presagio de una crisis al nivel de Los Vengadores.
Con la llegada de Doctor Doom y *Avengers: Doomsday* en el horizonte, los fanáticos sin duda están presenciando la calma antes de una tormenta monumental. El MCU está listo para experimentar cambios transformadores, y *Brave New World* ofrece una perspectiva crítica de lo que los fanáticos pueden anticipar.
Además, aquí hay una discusión relevante sobre el papel de Bucky en la película:
Descripción general de Capitán América: Un mundo feliz
*Captain America: Brave New World* es una próxima película de superhéroes estadounidense, basada en el personaje de Marvel Comics Sam Wilson / Captain America. Producida por Marvel Studios y distribuida por Walt Disney Studios Motion Pictures, esta película marca el cuarto capítulo de la serie Captain America, continúa la narrativa establecida en la miniserie *The Falcon and the Winter Soldier* (2021) y se erige como la 35.ª entrega del MCU.
Dirigida por Julius Onah, con un guión elaborado por Rob Edwards y los esfuerzos colaborativos de Malcolm Spellman, Dalan Musson y Peter Glanz, está protagonizada por Anthony Mackie como Sam Wilson/Capitán América, junto a un talentoso elenco que incluye a Danny Ramirez, Shira Haas, Carl Lumbly, Xosha Roquemore, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Giancarlo Esposito, Tim Blake Nelson y Harrison Ford.
La narrativa se centra en Sam Wilson mientras navega por un incidente internacional tras la elección de Thaddeus Ross como presidente de los Estados Unidos, mientras trabaja para descubrir a los verdaderos orquestadores detrás del caos.
Deja una respuesta ▼