Cómo identificar el número de núcleos de CPU en Windows 10 y Windows 11: 3 métodos simples

Cómo identificar el número de núcleos de CPU en Windows 10 y Windows 11: 3 métodos simples

Comprender la cantidad de núcleos de su procesador es esencial para optimizar el rendimiento de su PC y ejecutar aplicaciones exigentes. En esta guía, exploraremos varios métodos para verificar la cantidad de núcleos de CPU tanto en Windows 10 como en Windows 11. De esta manera, puede administrar mejor sus recursos informáticos, ya sea para juegos, trabajo profesional o entornos virtuales.

ACTUALIZADO EL 28/01/2025: Los procesadores modernos vienen con múltiples núcleos físicos diseñados para mejorar la eficiencia de la multitarea. A continuación, se incluyen algunos términos y explicaciones fundamentales:

  • Un procesador de doble núcleo posee 2 núcleos, lo que permite el procesamiento simultáneo de dos conjuntos de instrucciones.
  • Un procesador de cuatro núcleos cuenta con cuatro núcleos, lo que le permite gestionar cuatro instrucciones al mismo tiempo. Este concepto se extiende a procesadores con 6, 8, 10, 12, 16, 18, 24, 28 e incluso 32 núcleos.

Comprender la cantidad de núcleos y procesadores lógicos de la CPU es fundamental para tareas específicas, como operaciones de máquinas virtuales o mejoras de rendimiento para aplicaciones optimizadas para el procesamiento multinúcleo. Afortunadamente, comprobar esta información en Windows es sencillo y se puede hacer de varias maneras:

1. Cómo comprobar el número de núcleos de la CPU a través del Administrador de tareas

Aquí tienes una guía rápida sobre cómo verificar el número de núcleos de tu CPU mediante el Administrador de tareas:

  1. Abra el menú Inicio.

  2. Escriba Administrador de tareas en la barra de búsqueda y haga clic en el resultado superior para iniciar la aplicación.

  3. Seleccione la pestaña Rendimiento a la izquierda.

  4. Haga clic en CPU en la barra lateral.

  5. En la parte inferior de la ventana, observe los detalles del recuento de núcleos.

Después de seguir estos pasos, obtendrá claridad acerca de los núcleos físicos y los procesadores lógicos de su computadora, lo que mejorará su capacidad para aprovechar su hardware de manera efectiva.

2. Cómo encontrar el número de núcleos con el símbolo del sistema

Si prefiere utilizar el símbolo del sistema, siga estas sencillas instrucciones:

  1. Abra el menú Inicio.

  2. Escriba Símbolo del sistema y seleccione el resultado superior para abrir la consola.

  3. Ingrese el comando a continuación para determinar el número de núcleos y presione Enter :

    wmic cpu get NumberOfCores, NumberOfLogicalProcessors Comando de recuento de núcleos de CPU del símbolo del sistema

  4. Revise los números mostrados para identificar el recuento de núcleos y los procesadores lógicos.

Al completar este proceso, obtendrá los detalles esenciales del núcleo y del procesador lógico, lo que le ayudará a comprender las capacidades de su computadora.

3. Comprobación del recuento de núcleos mediante PowerShell

Para aquellos que se sienten cómodos con PowerShell, aquí se explica cómo verificar el número de núcleos de su procesador:

  1. Abra el menú Inicio.

  2. Busque PowerShell y seleccione el resultado superior para iniciar la consola.

  3. Ingrese el siguiente comando y presione Enter :

    Get-WmiObject –class Win32_processor | ft NumberOfCores, NumberOfLogicalProcessors Comando de recuento de núcleos de CPU de PowerShell

  4. Analice la salida para determinar los recuentos de núcleos físicos y procesadores lógicos.

Si sigue estos pasos, recuperará con éxito la información del procesador lógico y del núcleo de su sistema, lo cual es crucial para ajustar el rendimiento.

Actualización 28 de enero de 2025: esta guía se ha revisado para garantizar la precisión en medio de procesos en evolución para verificar el recuento de núcleos de CPU.

Información adicional

1.¿Por qué es importante el recuento de núcleos?

Comprender la cantidad de núcleos es fundamental porque afecta directamente las capacidades de rendimiento de su sistema para realizar múltiples tareas, jugar y ejecutar aplicaciones que consumen muchos recursos.

2.¿Cómo se compara un procesador de doble núcleo con un procesador de cuatro núcleos?

Un procesador de doble núcleo puede gestionar dos conjuntos de instrucciones simultáneamente, mientras que un procesador de cuatro núcleos puede gestionar cuatro, lo que da como resultado un mejor rendimiento durante tareas multiproceso.

3.¿Puedo comprobar el número de núcleos en versiones anteriores de Windows?

Sí, hay métodos similares que utilizan el Administrador de tareas, el Símbolo del sistema y PowerShell disponibles en versiones anteriores de Windows, como Windows 7, aunque las características del Administrador de tareas pueden variar.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *