Ampliar de forma segura la partición del sistema (C) de Windows 11 sin usar herramientas adicionales

Ampliar de forma segura la partición del sistema (C) de Windows 11 sin usar herramientas adicionales

En Windows 11, administrar eficazmente el espacio en disco puede mejorar el rendimiento y optimizar el flujo de trabajo. Si la unidad C: se está quedando sin espacio, no se preocupe: ampliar su partición puede ayudarle a recuperar ese valioso almacenamiento utilizando el espacio adyacente sin asignar. Esta guía le guiará por los pasos para ampliar la partición del sistema sin riesgo de pérdida de datos.

Normalmente, una nueva instalación de Windows 11 consta de tres particiones principales: la partición EFI (Interfaz de firmware extensible), que es crucial para iniciar el sistema, la unidad “C:” que contiene el sistema operativo, las aplicaciones y los datos del usuario, y la partición de recuperación diseñada para la resolución de problemas y la recuperación del sistema.

Si tiene dificultades para ampliar la unidad C: debido a que la partición de recuperación bloquea el espacio adyacente no asignado, suele significar que las particiones se crearon manualmente o se clonaron desde una unidad más pequeña.¡Pero no se preocupe! Puede continuar eliminando la partición de recuperación, ampliando la unidad C: y luego volviendo a crearla, todo sin poner en riesgo sus datos.

Antes de comenzar, es fundamental destacar la importancia de realizar una copia de seguridad de sus datos. Una copia de seguridad completa puede evitarle posibles contratiempos durante la gestión de particiones.

Cómo extender la unidad de sistema ‘C’ en Windows 11

Para expandir con éxito la unidad C: en Windows 11, siga los siguientes pasos detallados:

  1. Comience haciendo clic en el botón Inicio.

  2. En la barra de búsqueda, escribe «Símbolo del sistema». Haz clic derecho en el primer resultado y selecciona «Ejecutar como administrador».

  3. Ingrese el comando para deshabilitar el entorno de recuperación de Windows (WinRE) y presione Enter :

    reagentc /disable

    Nota: Al deshabilitar WinRE, se reubica el archivo “Winre.wim” de la partición de recuperación a la carpeta de recuperación dentro de la unidad C :.
  4. A continuación, inicie la utilidad DiskPart ingresando el siguiente comando y presionando Enter :

    diskpart

  5. Enumere los discos disponibles para identificar la unidad del sistema escribiendo el siguiente comando y presionando Enter :

    list disk

  6. Seleccione la unidad C: ingresando:

    select disk 0

  7. A continuación, enumera las particiones disponibles:

    list partition

  8. Identifique la Partición de Recuperación y selecciónela ingresando:

    select partition X

    Aquí, reemplace X con el número de partición correspondiente a la Partición de recuperación.

  9. Elimine la partición de recuperación ingresando este comando:

    delete partition override Deshabilitar WinRE y eliminar la partición de recuperación

  10. Vaya al menú Configuración. Haga clic en Almacenamiento.

  11. Localice la configuración de almacenamiento avanzada en la sección “Administración de almacenamiento” y haga clic en ella.

  12. Seleccionar Discos y volúmenes.

    Abrir la configuración de Discos y volúmenes

  13. Elija el volumen de Windows 11 y haga clic en Propiedades.

    Abrir propiedades de la unidad

  14. Haga clic en el botón Cambiar tamaño.

    Cambiar el tamaño de la partición C

  15. En la configuración «Nuevo (MB), confirme el tamaño máximo de la unidad C:, pero asegúrese de dejar al menos 1024 MB (1 GB) para la recreación de la partición de recuperación. Por ejemplo, si el tamaño máximo disponible es 307082 MB, reste 1024 MB para obtener el nuevo número (306058 MB).

    Windows 11 amplía el tamaño de la partición C para usar espacio no asignado

  16. Haga clic en el botón Aceptar para aplicar los cambios.

  17. Para recrear la partición de recuperación en el símbolo del sistema, escriba el siguiente comando y presione Entrar :

    create partition primary Recrear la partición de recuperación en Windows 11

  18. Formatee la partición recién creada usando este comando:

    format fs=ntfs quick

  19. Designelo como Partición de Recuperación con el siguiente comando:

    set id=de94bba4-06d1-4d40-a16a-bfd50179d6ac override

  20. Cierre la herramienta DiskPart ingresando:

    exit

  21. Vuelva a habilitar WinRE con este comando:

    reagentc /enable

    Nota: Esto transferirá la imagen “Winre.wim” a la partición de recuperación.
  22. Verifique el correcto funcionamiento del entorno de recuperación de Windows escribiendo:

    reagentc /info

Al completar estos pasos, la unidad C: se expandirá correctamente al espacio previamente no asignado y la nueva partición de recuperación se configurará junto a la instalación de Windows 11. Si el archivo «winre.wim» falta o tiene problemas, puede utilizarlo del archivo install.wim incluido en la ISO de instalación de Windows 11.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué debo hacer si encuentro un error al extender la unidad C:?

Si encuentra errores al extender la unidad C:, asegúrese de tener los permisos correctos y la copia de seguridad necesaria antes de continuar. Si el problema persiste, puede ser útil ejecutar el Liberador de espacio en disco y asegurarse de que ninguna aplicación esté usando la unidad C:.

2.¿Puedo recuperar la partición de recuperación después de eliminarla?

Sí, puede recrear la Partición de Recuperación usando la copia de seguridad de Winre.wim o el archivo install.wim de la ISO de Windows 11. Esto le ayudará a restaurar las herramientas de recuperación necesarias para la solución de problemas.

3.¿Es seguro eliminar la partición de recuperación?

Si bien es seguro eliminar la partición de recuperación con el fin de extender la unidad C:, es importante asegurarse de tener opciones de recuperación de respaldo disponibles, como medios de recuperación o medios de instalación de Windows 11, para evitar perder el acceso a las herramientas de recuperación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *