Cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local en Windows 11: guía paso a paso

Cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local en Windows 11: guía paso a paso

Cómo cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local en Windows 11

Si has estado navegando por internet con una cuenta Microsoft y buscas mayor privacidad, estás en el lugar indicado. Muchos usuarios de Windows 11 están descubriendo las ventajas de las cuentas locales, ya que desean un mayor control sobre sus datos. Esta guía te guiará en la transición fluida de una cuenta Microsoft a una cuenta local en tan solo unos pasos.¡Comencemos!

Los beneficios de cambiar a una cuenta local

Antes de explorar los métodos de transición, entendamos por qué una cuenta local podría ser la mejor opción para usted:

  • Privacidad mejorada: sus configuraciones y archivos permanecen en su dispositivo, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado desde servicios basados ​​en la nube.
  • Funcionalidad independiente: una cuenta local no depende de una conexión a Internet, lo que garantiza la continuidad incluso sin conexión.
  • Control sobre los datos: usted tiene control total sobre la gestión de datos sin sincronización automática con los servicios de Microsoft.

Métodos para cambiar a una cuenta local

La forma más sencilla de convertir tu cuenta Microsoft en una cuenta local es a través de la aplicación Configuración. Sigue estos pasos:

  1. Abra Configuración en su dispositivo Windows 11.
  2. Seleccionar Cuentas.
  3. Vaya a la sección Su información.
  4. Haga clic en “Iniciar sesión en una cuenta local” para comenzar el proceso de desvinculación.
  5. Presione Siguiente.
  6. Confirme la contraseña de su cuenta Microsoft.
  7. Introduzca un nombre de usuario para su nueva cuenta local.
  8. Crea una contraseña segura para la cuenta.
  9. Vuelva a introducir la contraseña para confirmarla.
  10. Establezca una pista de contraseña para ayudarle a recordarla.
  11. Haga clic en Siguiente.
  12. Seleccione “Cerrar sesión y finalizar”.

Una vez completado, su cuenta Microsoft será una cuenta local. Si es necesario, puede revertir este proceso para volver a conectarse en línea.

2. Creación de una nueva cuenta local

Si te interesa empezar de cero, considera crear una cuenta de administrador local. Así es como puedes hacerlo:

  1. Acceda a la configuración en su sistema Windows 11.
  2. Vaya a Cuentas.
  3. Haga clic en Otros usuarios.
  4. Haga clic en el botón Agregar cuenta en la sección “Otros usuarios”.
  5. Seleccione “No tengo la información de inicio de sesión de esta persona”.
  6. Seleccione “Agregar un usuario sin una cuenta Microsoft”.
  7. Configure su nueva cuenta de administrador local proporcionando un nombre de usuario y una contraseña.
  8. Configure preguntas de seguridad para la recuperación en caso de que olvide su contraseña.
  9. Presione Siguiente para finalizar la configuración.
  10. Seleccione la nueva cuenta y cambie su tipo a Administrador.
  11. Haga clic en Aceptar.
  12. Cierre la sesión de su cuenta actual a través del menú Inicio.
  13. Vuelva a iniciar sesión utilizando la cuenta local recién creada.
  14. Abra el Explorador de archivos para administrar sus archivos.
  15. Navegue hasta C:\Userspara acceder a los datos de su cuenta antigua.
  16. Acceda a la carpeta del perfil de usuario anterior y copie los archivos necesarios.
  17. Utilice la %USERPROFILE%ruta para navegar a su nueva carpeta de inicio.
  18. Pegue los archivos copiados en las carpetas correspondientes.
  19. Siga estos pasos para recuperar todos sus datos antiguos.
  20. Elimina tu antigua cuenta Microsoft de la configuración.
  21. Haga clic en “Eliminar cuenta y datos” para garantizar la eliminación completa.

Después de estos pasos, disfrute de su nueva cuenta local sin preocuparse por las integraciones en la nube. Recuerde reconfigurar los ajustes del sistema según sea necesario, ya que no se transferirán automáticamente.

Reflexiones finales

Decidir entre desvincular su cuenta actual o empezar de nuevo depende de sus necesidades y circunstancias. Si conservar la configuración es crucial, desvincularla puede ahorrar tiempo. Sin embargo, empezar de cero suele resolver los problemas relacionados con la cuenta anterior.

¿Qué te motivó a cambiar? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!

Actualizaciones recientes: Esta guía sigue vigente desde el 2 de abril de 2025. Microsoft sigue promocionando las cuentas en la nube, pero las cuentas locales ofrecen a los usuarios importantes ventajas en cuanto a privacidad y control. Esta guía destaca métodos prácticos para garantizar que la transición sea sencilla.

Preguntas frecuentes

1.¿Por qué querría cambiar de una cuenta Microsoft a una cuenta local?

Cambiar a una cuenta local le permite mejorar su privacidad, ya que mantiene sus archivos y configuraciones almacenados directamente en su dispositivo sin necesidad de una conexión a Internet o sincronización en la nube.

2.¿Perderé mis archivos cuando cambie a una cuenta local?

No, no perderás tus archivos. Tendrás la opción de desvincular tu cuenta de Microsoft y conservar el acceso a tus archivos existentes o crear una nueva cuenta local y transferir tus datos manualmente.

3.¿Puedo volver a una cuenta Microsoft después de crear una cuenta local?

Sí, puedes volver a una cuenta Microsoft fácilmente en cualquier momento desde la configuración de la cuenta. Solo sigue las instrucciones para iniciar sesión con tus credenciales de Microsoft.

Ver fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *