El mejor anime LGBTQ+ que deberías ver ahora mismo

A pesar de que la representación LGBTQ+ siempre se puede mejorar, hay un número cada vez mayor de animes que presentan personajes y tramas queer fuertes.

Desde animes clásicos como Revolutionary Girl Utena hasta producciones más nuevas como Yuri on Ice y Wandering Sun, se explora una amplia gama de perspectivas e historias. Estos programas pueden brindar consuelo a quienes se identifican con las situaciones de los personajes o educar a los espectadores sobre el género y la sexualidad de maneras que quizás no conocían antes.

Algunos emplean metáforas creativas mientras que otros optan por un enfoque más directo. Sin embargo, al igual que el anime de primer nivel, provocan la reflexión.

Con una gran cantidad de opciones disponibles, hemos simplificado tu decisión al clasificar ideas anticuadas y representaciones problemáticas para descubrir el mejor contenido LGBTQ+. Por lo tanto, ya sea que prefieras comedias románticas o historias de amor sinceras, estas son las mejores relaciones de anime con personajes LGBTQ+.

10. Pez plátano (2018)

Un miembro de una pandilla abandona sus obligaciones de investigar una misteriosa droga y acaba uniéndose a un joven fotógrafo de crímenes. A pesar de su fuerte vínculo, nunca reconocen plenamente sus verdaderos sentimientos mutuos.

La naturaleza de esas emociones puede ser debatible, pero los delicados sentimientos de Banana Fish te toman por sorpresa. El amor no correspondido es una experiencia universal que perdura en nuestro interior, y Akimi Yoshida evoca un espectro poderoso en esta historia.

9. Princesa caballero (1967-1968)

Esta innovadora serie es un verdadero clásico, basado en el clásico manga de los años 50 del legendario Osamu Tezuka.

Zafiro, una princesa, nació con el corazón rosa de una niña y el corazón azul de un niño debido a la interferencia de un ángel travieso. A pesar de haber sido criada como un niño por sus padres para evitar que un príncipe injusto reclame el trono, ella no puede tomar su lugar legítimo como gobernante.

El anime se emitió originalmente entre 1967 y 1968, por lo que algunos aspectos pueden parecer obsoletos. Sin embargo, la atmósfera Disney sigue vigente y Princess Knight sigue siendo un ejemplo significativo del progreso logrado en la representación.

La chica revolucionaria Utena (1997)

A pesar de la jerarquía de género que prevalece en el universo, Utena desafía al sistema y emerge victoriosa sobre todos los hombres que compiten por el afecto de Anthy Himemiya y cualquier otra mujer que se vea obligada a casarse. A lo largo de la serie, Utena y Anthy forman un fuerte vínculo, pero el programa evita ser demasiado explícito.

Como sugiere el título, tuvo un impacto significativo en los años 90 y sigue siendo importante hoy en día. Es verdaderamente icónico en todos los aspectos.

Hijo errante (2011)

A pesar de enfrentar desafíos similares y equilibrar su educación con las dificultades sociales, dos jóvenes compañeros de clase transgénero, Shuichi Nitori y Yoshino Takatsuki, forman un fuerte vínculo en Wandering Son. Esta conmovedora historia puede ser desafiante a veces, pero también es increíblemente importante.

La escritura y la animación captan de manera eficaz las luchas de las personas que intentan descubrir sus identidades, destacando los desafíos innecesarios a los que se enfrentan. Esta representación es crucial y está bien ejecutada.

Ranma 1/2 (1989)

Seguir un camino en las artes marciales parece ser un desafío, y Ranma debe recorrerlo mientras cambia constantemente de género cuando se lo rocía con agua a una temperatura particular. Si se lo expone al agua fría, se transforma en una niña; sin embargo, el agua caliente revierte el cambio y lo convierte nuevamente en un niño.

A pesar de que cada uno tiene sus propios propósitos únicos en situaciones específicas, la historia general de Ranma 1/2 ofrece una exploración humorística de la aceptación de ambos extremos del espectro de género. Lanzada por primera vez en 1989, la serie aún tiene una importancia significativa.

5. Las estrellas se alinean (2019)

Stars Align, escrita y dirigida por Kazuki Akane, también conocido por su trabajo en Code Geass: Akito the Exiled, aporta un giro único al mundo del anime deportivo. El programa sigue a un equipo de tenis de chicos de secundaria, considerado promedio en el mejor de los casos, mientras se esfuerzan por asegurar una victoria en un torneo de verano.

Esta historia profundiza más que las series de anime tradicionales de escuela secundaria para explorar la vida personal y las relaciones de cada personaje, mostrando que los personajes LGBTQ+ no tienen por qué definirse únicamente por su sexualidad, aunque pueda ser un aspecto crucial de sus experiencias.

4. Yuri en el hielo (2016)

En 2016, Yuri On Ice catapultó a MAPPA a la escena mundial como un anime destacado. La historia sigue el viaje de Yuri Katsuki, un patinador artístico japonés (que, por cierto, no está al nivel de Yuzuru Hanyu), y Victor Nikiforov, un campeón ruso desinteresado.

Sumérgete en el deslumbrante y vibrante mundo del patinaje artístico. A lo largo de 12 episodios, presencia la evolución del tumultuoso vínculo entre Yuri y Victor hasta convertirse en una sincera historia de amor. Para quienes buscan una experiencia visual más íntima sin el contenido explícito que suele encontrarse en el Yaoi, esta serie es imprescindible.

Florece en ti (2018)

Bloom Into You retrata el inesperado romance de secundaria entre Touko y Yuu, dos chicas que comienzan como amigas pero que gradualmente desarrollan sentimientos más profundos entre sí. Esta fórmula familiar pero efectiva nunca deja de resonar en el público.

El anime retrata de manera efectiva el viaje de dos adolescentes mientras exploran su sexualidad y aprenden el verdadero valor de la amistad, comenzando con la confusión inicial de Yuu y culminando con su comprensión de lo que realmente significa estar enamorado.

Sasaki y Miyano (2022)

Estrenada en 2022, Sasaki y Miyano rápidamente ganó atención por su dulce y bien elaborada historia de amor, lo que la convirtió en la incorporación más reciente a nuestra lista. Al igual que Heartstopper de Netflix, la trama sigue a los dos estudiantes mientras navegan por sus crecientes sentimientos mutuos.

Además de la relación que se desarrolla entre ellos, la película también se adentra en las obsesiones que experimentan los jóvenes homosexuales mientras exploran su identidad. Es una hermosa representación en todos los aspectos.

1. Dado

Given, una adaptación del manga homónimo de Natsuki Kizu, cuenta la historia de Ritsuka Uenoyama y Mafuyu Sato, dos estudiantes de secundaria que se unen para crear una banda. Su conexión se forma después de que Ritsuka acepta, con dudas, enseñarle a tocar la guitarra a Mafuyu y queda gratamente sorprendido por su increíble talento para el canto.

Tras su debut en 2019, Given capturó rápidamente la atención del mundo del anime. Su impresionante banda sonora, la representación auténtica de una relación homosexual y los momentos profundamente conmovedores seguramente evocarán emociones en cualquier espectador.

La selección actual de anime LGBTQ+ ofrece algunas de las mejores opciones para ver en este momento. Esté atento a las futuras incorporaciones a nuestra lista a medida que continuamos mostrando historias queer. Además, hemos seleccionado listas de los mejores animes similares a Solo Leveling y películas de anime imprescindibles para tener aún más opciones excelentes para ver.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *