Los 20 mejores videojuegos de sigilo de todos los tiempos

Los 20 mejores videojuegos de sigilo de todos los tiempos

¿Te gustan los juegos ingeniosos que requieren un enfoque sigiloso en lugar de la fuerza bruta? Si es así, te espera una sorpresa con nuestra lista completa de los mejores juegos de sigilo jamás creados.

Los juegos de sigilo varían mucho en estilo y, a menudo, abarcan varios géneros. Esto incluye juegos de disparos que incorporan elementos de sigilo, juegos de rol diseñados para jugar con sigilo y títulos de terror que te hacen acechar en las sombras. Crear esta lista fue una tarea desafiante pero emocionante.

¿Crees que hemos capturado la esencia de los mejores juegos de sigilo? ¿O crees que hemos pasado por alto algunos tesoros ocultos? ¡Exploremos nuestra selección!

20. Sly 2: Banda de ladrones (2004)

Arte clave para Sly 2 Band of Thieves con Sly, Bentley y Murray.
Lo inevitable

Descripción: El juego retoma la saga de la banda Cooper con Sly, Bentley y Murray embarcándose en una misión para recolectar las piezas de Clockwerk, el principal antagonista de la precuela.

Por qué se destaca: Si bien el primer juego introdujo mecánicas de sigilo, Band of Thieves amplifica la necesidad de una jugabilidad astuta. Cada personaje agrega una dinámica nueva, ya sean los derribos silenciosos de Sly, los dardos tranquilizantes de Bentley o la fuerza bruta de Murray. Este clásico de PS2 sigue siendo una experiencia imprescindible.

19. El hombre araña 2 (2022)

Peter Parker y Miles Morales con sus trajes de Spider-Man.
Insomne ​​/ Marvel

Descripción general: En Spider-Man 2, los jugadores navegan por una ciudad de Nueva York tomada por Kraven el Cazador, lo que impulsa a Peter a utilizar el simbionte Venom para nivelar el campo de juego.

Lo que nos encanta: Las habilidades de sigilo de Spider-Man brillan mientras acecha en las sombras, listo para emboscar a enemigos desprevenidos. La nueva herramienta de línea de telaraña es una fantástica incorporación, que permite a los jugadores acercarse sigilosamente a los secuaces de Kraven sin ser detectados.

18. Remake de Resident Evil 4 (2023)

León acercándose a una casa en Resident Evil 4.
Capcom

Descripción: Leon S. Kennedy regresa en el remake de Resident Evil 4, en una desgarradora misión para rescatar a la hija del presidente Graham de un culto peligroso en la España rural.

Aspectos destacados: El remake de 2023 redobla la apuesta por la mecánica de sigilo, lo que permite a los jugadores eliminar enemigos silenciosamente, preservando munición mientras navegan por entornos hostiles.

17. Deathloop (2021)

Colt de Deathloop.
Bethesda

Descripción: En Deathloop, juegas como Colt Vahn, quien debe eliminar ocho objetivos en cuatro distritos para escapar de un bucle temporal.

Por qué funciona: Más que otro juego de sigilo, Deathloop es un desafío cerebral que requiere planificación y ejecución estratégica, con una variedad de habilidades para experimentar a lo largo del camino.

16. El último de nosotros, parte II (2020)

Ellie se esconde en The Last of Us Parte 2.
Perro travieso

Descripción: La secuela profundiza la narrativa de Ellie y presenta nuevos personajes como Abbie mientras navegan por las brutales realidades de la venganza.

Dinámica del juego: La atmósfera tensa del juego eleva el sigilo en el juego, ya que ser descubierto a menudo conduce a una fatalidad inevitable, lo que garantiza que cada encuentro sea emocionante e inmersivo.

15. Batman: Arkham City (2011)

Batman en Arkham City.
Entretenimiento interactivo de Warner Bros.

Descripción general: Después de los eventos de Arkham Asylum, Batman lucha contra enemigos en una Arkham City expansiva y caótica.

Atractivo del juego: la mecánica de combate fluida y los elementos de sigilo inmersivos permiten a los jugadores encarnar la personalidad oscura de Batman como nunca antes, lo que lo convierte en un título destacado en el género de superhéroes.

14. Splinter Cell: Convicción (2010)

Sam Fisher en Splinter Cell: Convicción.
Ubisoft

Sinopsis: Sam Fisher se embarca en un viaje personal después del asesinato de su hija, lo que lo lleva a un conflicto lleno de revelaciones contra sus antiguos aliados y una amenaza terrorista.

Por qué perdura: La introducción del sistema Mark and Execute revolucionó la jugabilidad, permitiendo un combate dinámico y mecánicas de sigilo estratégicas, convirtiéndolo en un clásico atemporal.

13. Assassin’s Creed II (2009)

Ezio en Assassin's Creed 2.
Ubisoft

Descripción: Sigue a Ezio Auditore en su ascenso para enfrentarse a los Templarios y revelar conspiraciones profundamente arraigadas en esta entrega fundamental de la franquicia.

Por qué brilla: Los entornos intrincados del juego y sus atractivas mecánicas de sigilo brindan una experiencia emocionante, que combina sin esfuerzo acción y estrategia.

12. Metal Gear Solid 3: Devorador de serpientes (2004)

Metal Gear Solid 3: Devorador de serpientes.
Konami

Descripción: En un entorno selvático y áspero, Naked Snake debe evitar un desastre nuclear mientras confía en tácticas de sigilo para sobrevivir.

Lo que lo hace único: La mecánica de camuflaje y los elementos de supervivencia del juego enriquecen la experiencia de sigilo, haciendo que cada decisión sea crucial en un entorno de alto riesgo.

11. Teoría del caos de Splinter Cell (2005)

Sam Fisher en Splinter Cell Teoría del Caos.
Ubisoft

Sinopsis: Sam Fisher navega en un mundo al borde del caos, optando por el sigilo en lugar de la confrontación en sus esfuerzos por proteger la seguridad global.

Características del juego: El juego proporciona a los jugadores diversos dispositivos y estrategias que les permiten determinar cómo abordar cada misión.

10. Aislamiento extraterrestre (2014)

Arte de aislamiento extraterrestre.
La Asamblea Creativa

Sinopsis: Amanda Ripley debe escapar de una estación espacial mientras es perseguida sistemáticamente por un implacable xenomorfo.

Filosofía de diseño: El juego prioriza la tensión y la atmósfera, obligando a los jugadores a confiar en el sigilo en lugar de tácticas agresivas para sobrevivir.

9. Metal Gear Solid (1998)

Engranaje de metal sólido.
Konami

Descripción general: Como Solid Snake, los jugadores se infiltran en una base controlada por terroristas, equilibrando el sigilo con el combate para rescatar rehenes y sabotear amenazas nucleares.

Legado: El juego redefinió la mecánica del sigilo e inspiró un legado de secuelas, consolidando su posición dentro del género.

8. Hitman: Dinero sangriento (2006)

El Agente 47 apuntando con una pistola en Hitman: Blood Money.
IO interactivo

Descripción: Los jugadores controlan al Agente 47 en elaboradas misiones de asesinato mientras emplean varios métodos ingeniosos para eliminar objetivos discretamente.

Lo que disfrutamos: El juego se destaca por otorgar a los jugadores una libertad incomparable para ejecutar sus planes, con consecuencias dramáticas y humorísticas resaltadas en las revisiones posteriores a las misiones.

7. Assassin’s Creed: La Hermandad (2010)

Arte de caja oficial de Assassin's Creed Brotherhood.
Ubisoft

Descripción: Continuando la saga de Ezio en la Italia del Renacimiento, Brotherhood impulsa la narrativa al mismo tiempo que mejora la mecánica de sigilo y amplía la jugabilidad.

Por qué funciona: El juego revolucionó la jugabilidad sigilosa con la introducción de un mundo abierto expansivo, que permite a los jugadores crear estrategias únicas en la búsqueda de objetivos.

6. Thief 2: La era del metal (2000)

Protagonista de Thief 2 con una mano cerca de su cara.
El equipo de ingeniería

Descripción: En un oscuro mundo steampunk, los jugadores encarnan a un maestro ladrón que navega por un paisaje lleno de conspiraciones y peligros.

Diseño sigiloso: Lograr el sigilo es el único modo de éxito en Thief 2, ofreciendo una perspectiva en primera persona que aumenta la tensión y los riesgos mientras se exploran sus entornos intrincadamente diseñados.

5. Tenchu: Asesinos furtivos (1998)

Tenchu ​​4.
Desde Software

Descripción general: Los jugadores se ponen en la piel de dos ninjas enviados a eliminar silenciosamente las amenazas a su señor mientras luchan contra elementos sobrenaturales.

Importancia histórica: Tenchu ​​allanó el camino para el juego de sigilo centrándose en la estrategia astuta en lugar de la confrontación directa, y tuvo un impacto duradero en los futuros títulos de sigilo.

4. El fantasma de Tsushima (2020)

Juegos de sigilo de Ghost of Tsushima.
Producciones Sucker Punch

Descripción: En el Japón del siglo XIII, el samurái Jin Sakai se adapta a métodos de combate poco ortodoxos en medio de una invasión, combinando el combate tradicional con tácticas de sigilo.

Por qué lo apreciamos: Ghost of Tsushima entrelaza magníficamente una rica narrativa con magníficas mecánicas de sigilo en un mundo cinematográfico impresionante.

3. El último de nosotros (2013)

Ilustración clave con Joel y Ellie de The Last of Us.
Perro travieso

Descripción: En un paisaje postapocalíptico, el contrabandista empedernido Joel tiene la misión de escoltar a Ellie a través de un territorio traicionero ensombrecido por peligros infectados.

Lo que ofrece: La combinación de una narrativa emotiva y un juego de sigilo intenso hacen de este un título por excelencia, que requiere una navegación cuidadosa y silencio para evadir a los letales Clickers.

2. Deshonrado (2012)

Corvo escondido en un alféizar en Dishonored.
Bethesda

Descripción: Los jugadores asumen el papel de Corvo, el guardaespaldas de la Emperatriz, que busca limpiar su nombre después de ser acusado injustamente de su asesinato.

Libertad de juego: Dishonored anima a los jugadores a adoptar su estilo sigiloso, ya sea optando por estrategias no letales o tácticas más agresivas, proporcionando múltiples caminos para lograr los objetivos.

1. Un cuento de peste: Inocencia (2019)

Arte oficial de A Plague Tale: Innocence.
Estudio Asobo

Descripción: El juego, ambientado en Francia a mediados del siglo XIV, sigue a Amicia y su hermano Hugo mientras navegan por el traicionero paisaje durante la peste negra y evaden la inquisición.

Por qué resuena: La combinación de sigilo y toma de decisiones crea una experiencia apasionante llena de intensidad, ya que los jugadores deben evadir tanto las amenazas humanas como las hordas de ratas.

¿Quieres más información sobre juegos? ¡Sumérgete en nuestros amplios recursos!

Explorar más imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *