Japón ha sido testigo de una importante ola de cancelaciones de viajes por parte de su mayor grupo demográfico turístico tras las alarmantes predicciones de un manga que predijo el desastre nuclear de Fukushima de 2011. Las actualizaciones recientes indican una preocupante advertencia de otra posible catástrofe prevista para 2025.
El manga que protagoniza esta controversia es The Future I Saw, publicado en 1999 por Ryo Tatsuki. Inspirada en una serie de sueños que Tatsuki relató al despertar, la historia predijo inquietantemente los catastróficos acontecimientos de marzo de 2011, cuando el terremoto y tsunami de Tohoku desencadenaron una crisis nuclear en Fukushima. La frase «El gran desastre ocurrirá en marzo de 2011», que figuraba prominentemente en la portada, consolidó la reputación del manga mucho antes de que se produjera el desastre.
Tras estas revelaciones, el manga, antes desconocido, cobró gran popularidad, llegando a alcanzar algunos ejemplares más de 100.000 yenes en subastas. Este auge del interés refleja la creciente fascinación del público por las narrativas proféticas.

El famoso libro El futuro que vi predijo un gran desastre natural en 2011.
Revelaciones y cancelaciones proféticas
En un giro inesperado de julio de 2021, mientras Tatsuki se preparaba para publicar una edición completa de su obra, volvió a soñar y declaró: «El verdadero desastre llegará en julio de 2025».Esta ominosa revelación sugería que las aguas al sur de Japón «hervirían», lo que provocaría un catastrófico megatsunami originado por una violenta erupción submarina que afectaría a Japón, Taiwán e Indonesia. En concreto, indicó que una grieta sísmica emergería bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas.
El sueño describía un escenario catastrófico que implicaba un terremoto estimado tres veces más potente que el de Tohoku, con el potencial de causar una devastación generalizada en múltiples lugares. En este contexto, el temor que rodeaba sus predicciones ha consolidado una mentalidad cautelosa entre los posibles viajeros.

En “El futuro que vi” de Ryo Tatsuki, el protagonista se enfrenta a acontecimientos de la vida real inspirados en los sueños.
Dada la precisión de sus predicciones anteriores, muchas personas que estaban considerando viajar a Japón este verano ahora están optando por cancelar sus planes. Como señaló CNN, las principales fuentes turísticas de Japón han informado de una drástica caída en los viajes. CN Yuen, director gerente de una agencia de viajes en Hong Kong, reveló que las reservas a Japón cayeron un 50 % en abril, y se esperan nuevas caídas en los próximos meses.
Los viajeros de China y Hong Kong, que representan el segundo y cuarto grupo demográfico turístico más grande de Japón, se ven particularmente afectados. Es preocupante que el miedo y la ansiedad en torno a estas predicciones también se hayan extendido a países vecinos como Vietnam y Tailandia, lo que ha generado una oleada de mensajes de advertencia en redes sociales que instan a los viajeros a reconsiderar sus planes.
Yuen señaló que estas ansiedades se han arraigado profundamente en la conciencia pública, lo que ha llevado a muchos a posponer sus viajes indefinidamente. Ryo Tatsuki tiene un historial de previsión de grandes acontecimientos mundiales, como la pandemia de COVID-19 y el trágico terremoto de Kobe de 1995, que se cobró la vida de aproximadamente 6400 personas.
Dado su historial de predicciones acertadas, el pronóstico para julio de 2025 tiene gran repercusión entre las personas supersticiosas. Además, algunos expertos en China se hacen eco de la preocupación por un desastre similar, lo que aumenta la alarma sobre las posibles implicaciones para Japón en el plazo previsto.
Deja una respuesta