12 grandes animes que abordan el acoso

Reflejos

  • Los animes que abordan eficazmente el acoso merecen elogios por abordar temas delicados y retratarlos con sensatez.
  • Un puñado de series de anime representan las luchas del acoso de manera identificable y sincera, lo que las hace valiosas para el medio.
  • Estos animes no sólo cuentan historias sobre el acoso, sino que también arrojan luz sobre cuestiones importantes entre los jóvenes que incluso los adultos encuentran difíciles de abordar.

El acoso escolar es uno de los temas más representados en el anime, pero a pesar de su prominencia, sigue siendo un elefante en la habitación. Sigue siendo bastante sensible y hay muchas cosas que pueden salir mal en su representación. Por lo tanto, el anime que logra ilustrar un ángulo progresista y sensato sobre el acoso debería recibir los elogios que merece.

Después de todo, abordan algunos problemas evidentes entre los jóvenes que incluso a algunos adultos les resulta difícil abordar. No hay muchos animes que retraten o aborden adecuadamente el acoso, lo que hace que las pocas series que lo hacen sean valiosas para el medio en su conjunto. Más allá de eso, también cuentan algunas historias entrañables y sinceras.

Actualizado el 5 de noviembre de 2023 por Mark Sammut: El anime sobre el acoso puede no ser extremadamente común, pero varios programas abordan el tema de una forma u otra. Las mejores series también dicen algo que merece ser escuchado.

12 Una princesita Sara

Mi lista de animes: 7.68

príncipes sara bajo la lluvia

Para aquellos dispuestos a retroceder sus estándares casi cuatro décadas, La princesita Sara tiene muchas lecciones que contar. Es un anime para niños, similar a una caricatura matutina , pero sus temas son pesados ​​y fáciles de identificar incluso hoy en día. Sara era inicialmente una niña rica, amable y favorecida cuyos padres la inscribieron en un internado. Su vida empeoró cuando la noticia de la quiebra de los padres de Sara llegó a oídos del director de la escuela.

Muy pronto, todas las actitudes hacia la “princesa Sara” cambiaron. Terminó siendo acosada no sólo por sus inseguros compañeros de clase sino también por los adultos. Es un tipo diferente de acoso en el que la víctima queda casi indefensa después de que el mundo no ve ningún propósito utilitario para ella.

11 chica melocotón

Mi lista de animes: 7.68

portada de chica melocotón

Peach Girl explora otro tipo de acoso, uno que surge de la inseguridad del acosador. Tal es la situación de Momo Adachi, una protagonista de piel bronceada a quien le gusta solo le gustan las chicas de piel pálida. Esto obliga a Momo a reinventarse y cambiar drásticamente su apariencia para adaptarse a las preferencias de su cliente potencial.

Al mismo tiempo, los amigos traidores de Momo se han asegurado de que ella sea intimidada por rumores de promiscuidad. El anime describe las dificultades del romance adolescente cuando entran en juego estándares de belleza injustos y colonializados, junto con la dinámica de poder tóxica de las comunidades de secundaria.

10 Mi primer amigo despistado

Mi lista de animes: 7.53

Cada nuevo anime de Slice Of Life anunciado para 2023 (hasta ahora) My Clueless First Friend

El anime definitivo de la primavera de 2023 sobre el acoso , My Clueless First Friend es un programa extrañamente saludable considerando que presenta algunas representaciones incómodamente fundamentadas de este tipo de comportamiento. En su escuela primaria, Akane ha sido etiquetada como «Grim Reaper», un apodo que la mayoría de los estudiantes parecen haber adoptado, ya que con frecuencia se burlan y se burlan de la inocente niña. Totalmente aislada de sus compañeros, Akane se siente sola e indefensa; sin embargo, eso cambia cuando Taiyou se transfiere a la escuela.

Implacablemente optimista, directo e imaginativo, Taiyou se siente atraído por Akane y establecen una amistad basada en el respeto mutuo. El niño piensa que el apodo de «Grim Reaper» es lo mejor que existe, y si bien esto impulsa su interés inicial en su compañero de clase, casi instantáneamente establece una conexión genuina con Akane.

9 Querido hermano

Mi lista de animes: 7.84

La protagonista del anime Dear Brother con la cabeza gacha.

Dear Brother es como una versión de secundaria de A Little Princess Sara. Establece una premisa problemática para Nanako Misonoo, quien se inscribe en la Academia Seiran, una escuela exclusivamente para niñas. Más que eso, también se une a una hermandad de mujeres, pero rápidamente se ve superada y superada en armas por miembros ricos y de alto estatus.

No pasa mucho tiempo antes de que todos intimiden a la empobrecida e impopular Nanako sólo porque no pertenece a la manada y porque sus compañeros de clase de alguna manera están celosos de ella. Dear Brother establece inmediatamente el tono y el tema: un drama psicológico sobre la lucha de una joven acosada.

8 espíritu de lucha

Mi lista de animes: 8.77

Hajime no Ippo

Muchos animes deportivos incorporan el acoso en las historias de algunos de sus personajes secundarios, pero en Hajime No Ippo, el propio personaje principal está recibiendo la peor parte de ese comportamiento humano repulsivo. Antes de inscribirse en un gimnasio de boxeo, Makunouchi Ippo, el protagonista en cuestión, sufría acoso físico, verbal y emocional con regularidad.

Sin embargo, a pesar de convertirse en un boxeador de élite y un campeón, nunca tuvo rencor hacia sus matones. Tampoco intentó vengarse y, en cambio, superó su propio odio, incluso dando un ejemplo de mejora para sus matones, quienes eventualmente se convirtieron en sus amigos del boxeo. La demostración de madurez emocional de Ippo es algo por lo que muchos acosadores y personas acosadas deberían esforzarse.

7 Protector ocular 21

Mi lista de animes: 7.92

Escudo de ojos 21 Obra de arte

La situación de Sena Kobayakawa de Eyeshield 21 no está muy lejos de la de Makunouchi Ippo. Al ser un niño pequeño y tímido, lo acosan constantemente y tiene el hábito diario de huir de sus acosadores para sobrevivir en la escuela. Resulta que toda esa carrera le dio talento para esquivar y maniobras evasivas, que son rasgos perfectos para un corredor en el fútbol americano.

Por lo tanto, Sena fue explorado y rápidamente se convirtió en el MVP del equipo universitario de su escuela. Incluso inspiró a sus matones a mejorar y unirse al equipo. El anime merece elogios por cómo recompensa la resiliencia de los personajes acosados ​​y por cómo les dio la confianza que necesitaban. También celebra la forma en que el equipo de fútbol americano les hizo espacio, mientras que otros deportes y grupos sociales evitaron sus extrañas habilidades.

6 flores del mal

Mi lista de animes: 7.14

flores de personajes malvados

El estilo artístico es ciertamente extraño incluso para un anime, pero los espectadores encontrarán que la estética de este programa encaja bien con la historia que Flowers of Evil quiere contar. Presenta un tipo diferente de acoso, que es principalmente psicológico y chantaje cuando el protagonista masculino, Takao Kasuga, es sorprendido robando la ropa interior del galán de la escuela.

La chica que lo atrapa, Sawa Nakamura, aprovecha la oportunidad para convertir al protagonista en un esclavo, para evitar el acoso de todos. Resulta que Sawa es bastante retorcido y el anime muestra cuánto poder percibido puede afectar el comportamiento de una persona. Sawa termina controlando todos los aspectos de la vida de Takao y arruinando sus posibilidades con la chica de la que está enamorado.

5Naruto _

Mi lista de animes: 7,99

naruto siendo intimidado

Antes de que Naruto Uzumaki se convirtiera en el ninja más poderoso de Konoha, tuvo una infancia bastante difícil. Además de ser huérfano, también alberga en su interior a un demonio gigante capaz de destruir todo su país. Tiene pocos o ningún amigo y todo el pueblo básicamente evita su existencia. El ostracismo es una forma de acoso y pasa factura al protagonista del programa.

Es fácil olvidar lo que Naruto tuvo que soportar cuando era niño, ya que al final es un brillante faro de fuerza. Hubo un tiempo en que a la mayoría de la gente de su país no le habría importado que desapareciera o muriera. Aún así, la perseverancia y la inteligencia emocional de Naruto a pesar de las probabilidades y a pesar de su disposición son nada menos que inspiradoras. Es bueno ver que ha recibido más de lo que le correspondía en Boruto.

4 chica del infierno

Mi lista de animes: 7.61

escena de terror de la chica del infierno

Hell Girl no sólo describe bien el acoso, sino que también da un ejemplo aterrador del rencor que se acumula cuando alguien intimida a otro. El anime es bastante sombrío y no ofrece resoluciones positivas directas ni contrapeso al acoso; de hecho, incluso recompensa el comportamiento vengativo de la persona acosada. Sin embargo, nos guste o no, sigue siendo una reacción bastante precisa.

Muestra que si las personas acosadas tuvieran algún tipo de intervención sobrenatural para ayudarles a deshacerse de sus acosadores, torturarían de todo corazón a estos últimos. A pesar de los aspectos negativos de lidiar con los acosadores, el anime todavía transmite un fuerte mensaje contra el acoso. También está bastante claro lo que les espera a los acosadores si no cambian sus costumbres.

3 Una voz silenciosa

Mi lista de animes: 8.93

Shoko y Shoya, los protagonistas del anime A Silent Voice, posan sobre un puente sobre un río con cerezos en flor

A Silent Voice o Koe no Katachi es un anime escolar en el que un niño llamado Shouya Ishida termina acosando a uno de sus compañeros sordos. A medida que crecen, los efectos del acoso de Ishida resuenan, aunque él se detuvo después de un crescendo de transgresiones.

Por lo tanto, A Silent Voice es digno de elogio por la forma en que también explora el impacto del acoso en el acosador, así como en las personas involucradas. Incluso cuando era adolescente y joven, las acciones infantiles de Shouya Ishida contra Shouko Nishimiya (la chica a la que acosaba) fueron suficientes para causar una inmensa culpa y autodesprecio.

2 de marzo llega como un león

MyAnimeList: 8.93 (Temporada 2)

Rei y las hermanas Kawamoto: Akari, Hinata y Momo con antecedentes urbanos

La primera temporada de March Comes In Like A Lion en realidad no aborda mucho el acoso, ya que es principalmente un anime sobre shogi, un juego de mesa japonés similar al ajedrez. Sin embargo, en la segunda temporada, el anime comienza a desarrollar uno de sus personajes y a recordar su historia de fondo.

Ese personaje sería Hina, cuyos problemas comenzaron cuando defendió a su amiga que estaba siendo intimidada. Luego, los acosadores dirigieron su atención y esfuerzos hacia ella en represalia. La belleza de la reacción de Hina está en su convicción. A pesar de la situación, no se arrepintió de nada, porque sabía que defendía lo correcto.

1 gran maestro Onizuka

Mi lista de animes: 8.69

gran maestro onizuka moto gto

Great Teacher Onizuka trata sobre un ex gángster malo de Yakuza que se reforma y decide ser maestro. Su objetivo inicial es estar más cerca de las mujeres jóvenes, pero finalmente lo cambia a algo más noble después de ver el estado de las jóvenes y cómo les falla la educación. Por lo tanto, el personaje principal del Gran Maestro Onizuka, Eikichi Onizuka, va de episodio en episodio solucionando los problemas sociales y emocionales de sus alumnos.

La mayoría de estos son casos de intimidación que el anime maneja de manera hermosa y sensata. El gran maestro Onizuka comprende que incluso los propios agresores también son víctimas de una mala crianza u otros problemas sociales. Eikichi se propone abordar la raíz del problema y, al mismo tiempo, brindar confianza y protección a sus alumnos acosados. Es una mirada cautivadora a la condición humana a través de los ojos de un ex gángster.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *